Mostrar productos de Woocommerce a ciertos usuarios

Mostrar productos de Woocommerce a ciertos usuarios

Como ocultar ciertos productos a todos, menos a un usuario (o varios)

En ciertas ocasiones no queremos que ciertos productos estén a la vista de todos los usuarios de una tienda Woocommerce.

En otra entrada de este Blog, explico como crear enlaces a un grupo de productos que previamente hemos añadido nosotros en una lista, de esta manera el usuario accede a ese carrito previamente formado con un simple enlace.

Otra opción es que tengamos productos ocultos porque estén descatalogados, o bien porque tienen unas condiciones de compra que no queremos ofrecer a todo el mundo, sólo a clientes concretos.

Si es cierto que hay plugins, que en función del Rol o de un usuario concreto nos permiten poner varias tarifas, como el famoso WooCommerce Role Based Pricing by Meow Crew , pero lo que te voy a mostrar aquí es a mostrar productos de Woocommerce a ciertos usuarios.

En este caso concreto te explico como hacerlo en un ejemplo, porque yo quiero mostrar unos productos sólo a un usuario determinado.

El plugin PublishPress Permissions

No sólo sirve para mostrar/ocultar productos de la tienda a ciertos usuarios, roles o grupos, sirve también para ocultar prácticamente cualquier publicación, taxonomía, plantilla…

Por supuesto es gratuito y lo puedes encontrar en el repositorio de WordPress buscando PublishPress Permissions.

Asi que empieza por instalar y activar.

Configurar PublishPress Permissions

Aunque algunas funciones del plugin están reservadas a la versión de pago, prácticamente todo lo interesante es gratis, vamos a ver la configuración de este plugin.

Al instalarlo nos aparece este nuevo apartado en el menú del Backend, pero «Sincronizar entradas» y «El avance» no están disponibles en la versión free.

En los puntos siguientes te explico como configurar estas opciones.

Grupos (para Mostrar productos de Woocommerce a ciertos usuarios)

Mas adelante veremos como mostrar/ocultar contenidos a ciertos usuarios o ciertos Roles, pero también tenemos la opción de crear grupos de usuarios que no necesariamente han de tener el mismo Rol, en este ejemplo he creado un grupo llamado «Cliente de confianza» en los que agrupo a esos clientes que por amistad les ofrezco unos precios de amigo.

Esto no crea ningún Rol de usuario nuevo, simplemente crea grupos que puede gestionar el plugin.

De esa forma, cuando quieras mostrar u ocultar ciertos productos a algunos clientes, no tendrás que añadirlos uno a uno, eso te puede resultar útil si tienes muchos clientes que quieres segmentar.

Ojo porque también nos permite hacer que los usuarios que pertenecen a ese grupo, tengan mostrados u ocultos ciertos contenidos como entradas, páginas… o bien clonar permisos de Roles existentes, aunque creo que esto puede liar mas que ayudar.

Para mi no es demasiado útil.

Ajustes

La pestaña Módulos

Mostrar productos de Woocommerce a ciertos usuarios o cualquier otro tipo de publicación, eso es lo primero que vas a encontrar en los ajustes de este plugin.

Aunque en la primera pestaña «Módulos» verás la opción (desactivada por defecto) de importar Grupos o perfiles de otras instalaciones.

Núcleo

Aquí viene lo interesante del plugin, escoger que grupos de contenido queremos filtrar, por defecto vienen activadas las entradas y las páginas, pero lo interesante para mi, es filtrar los productos de la tienda, asi que lo he cambiado.

También puedes filtrar por taxonomía, o sea que podrías indicar que una categoría del producto, o una etiqueta, o una clase de envío no estuviera disponible para el/los usuarios que decidamos.

El resto de pestañas

Aquí no voy a entrar, puedes hacer que por defecto los contenidos se muestren como Privados y luego tu asignes los permisos, gestionar la visibilidad de los contenidos que aparecen el los menús, modificar usuarios…

Para mi, tal como viene por defecto ya está bien, asi que no voy a tocar nada.

Cómo mostrar productos de Woocommerce a ciertos usuarios desde el propio producto

Configurar las opciones en el producto

Ahora que hemos configurado el plugin, te explico como dar o quitar permisos de visibilidad dentro de un producto.

Accedes al producto, recuerda que en mi caso, quiero que un cliente vea un producto que no han de ver el resto de usuarios.

En mi caso el producto es «Asistencia técnica por horas» es un producto que no ofrezco a mis clientes porque me interesa más vender Bolsas de horas, aunque si lo hago para este «Cliente especial«.

En principio en el producto no ha cambiado nada, pero si bajas un poco, te encontrarás nuevas opciones.

Hay varias cajas: Permisos de lectura (traducido como Read este producto), Permisos para editar y para asignar Terms.

Estas dos últimas van destinadas a roles de tipo colaborador de la web como por ejemplo el diseñador Web, así que no voy a entrar, pero que sepas que además de la visibilidad de las entradas, páginas, productos… tambien puedes restringir la edición de cualquiera de esos contenidos a colaboradores.

Un ejemplo sería que un gestor de la tienda no pudiera modificar ese producto.

Uf, menuda locura de plugin, es increíble todo lo que se puede hacer, pero vamos con la primera pestaña Permisos de lectura.

Tal como viene por defecto

Ocultar el producto a todos

Trabajar con grupos

Antes lo hemos comentado, si quieres crear grupos para segmentar de forma mas rápida, puedes usar esta pestaña.

El proceso es sencillo, busca el grupo que previamente has creado y dale al botón del la lupa, se te añadirá a la caja «Resultados de búsqueda», lo seleccionas y le das al botón «Seleccionado».

La verdad es que el sistema se lo podrían haber currado un poco más, pero funciona.

Ahora guarda los cambios y sólo las personas que pertenezcan a ese grupo podrán visualizar el producto.

Trabajar con usuarios sueltos

Es casi lo mismo que con los grupos, pero lo que has de añadir son los usuarios, el buscador no es muy intuitivo porque no te sugiere los nombres a medida que los escribes, tendrás que copiar el nombre de usuario completo y pegarlo en la casilla «Buscar usuarios» para que lo detecte.

Luego igual que con los grupos, le das a la lupa y se añadirá a la caja que contiene los resultados de búsqueda, seleccionas el nombre y le das al botón «Seleccionado» para que se añada a la lista de usuarios que podrás ver el producto.

Yo he añadido dos como puedes ver.

Un caso práctico

Mostrar productos de Woocommerce a ciertos usuarios en un caso real

Como ya te he explicado, mi intención es que mi cliente pueda ver productos que otros usuarios no pueden, pero la finalidad es que esos productos especiales los pueda agrupar a modo de presupuesto y pasarle a mi cliente un carrito de la compra formado por esos productos ocultos, u otros que no necesariamente han de serlo.

Para ello te dejo el tutorial en el que explico como crear un Enlace a productos en el carrito.

Comparte en tus Redes Sociales

Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín informativo